La identidad de los paisajes misioneros cobra atractivo a partir de un nuevo circuito de ecoturismo que se interna por la selva virgen y enlaza la experiencia de conocer la cultura de las aldeas originarias.
Desarrollado en el marco de la Ruta de la Selva, un nuevo sendero turístico de la provincia de Misiones, denominado Huella Guaraní, ofrece una experiencia innovadora que da acceso a una manera distinta de conocer la región del Moconá, atravesando colonias rurales y aldeas originarias asentadas a lo largo del circuito.
Se trata del primer sendero etno-turístico de largo recorrido de la provincia y el más largo en ambiente selvático del país. Tiene un total de 62 kilómetros a través de 20.000 hectáreas protegidas, incluyendo 32 kilómetros que se internan en áreas de plena selva virgen misionera.
El recorrido se extiende por la ruta provincial 15, entre la ruta costera 2 “Juan Pablo II” y la ruta nacional 14, y su dificultad es media-alta, con una altitud que va desde los 398 a los 597 metros sobre el nivel del mar. Atraviesa la Reserva de Biósfera Yabotí -reconocida internacionalmente en 1995 por la Unesco-, abarcando las áreas protegidas de Reserva Natural y Cultural (ex Papel Misionero), el Área Experimental Guaraní y el Parque Provincial CaáYarí.
Combinando turismo aventura, ecoturismo y preservación de las antiguas culturas locales, el sendero va hilando comunidades y aldeas originarias como Caramelito, Pindó Poty, Jejy, Její Mini, ItáChí, entre otras, y colonias rurales como Colonia La Flor y Fracrán.
En este marco, el circuito Huella Guaraní -también bautizado como “La Senda Sagrada de la Tierra sin Mal”- ofrenda una amplia gama de vivencias para conocer la diversidad y riqueza que encierra la selva misionera. Así, para quienes prefieran profundizar en el conocimiento de las culturas originarias, la experiencia incluye actividades que permiten interactuar con las comunidades locales, observando el trabajo de los artesanos o aprendiendo técnicas ancestrales de construcción, caza y pesca.
A la vez, se puede optar entre actividades como cicloturismo, senderismo, 4X4, paseos fotográficos, avistaje de aves y visitas orientadas a descubrir numerosos saltos de agua escondidos en la selva. No faltan detalles y sorpresas en la flora y fauna de la selva, como la llamativa mariposa morpho, que encuentra aquí un área de proliferación ideal.
Price per person in double room, unless another option is indicated.
Consulte sobre Sendero de la Huella Guaraní
Ruinas de Santa Ana y Parque temático de La Cruz

Muy cerca de Posadas y de San Ignacio, La Cruz de Santa Ana combina naturaleza y tecnología. Enorme cruz...

Esteros del Iberá visita en el día
Esteros del Iberá visita en el día

Visitamos este santuario de la naturaleza! Salida de Posadas temprano, hacia Corrientes. Paraje Galarza se...

Visita a Apóstoles y Las Marías
Visita a Apóstoles y Las Marías

Visitamos Apóstoles, la capital de la Yerba Mate! Primero el museo Szychowski de la empresa Amanda,...
Iguazú traslados y visita cataratas pack 1

Que tu visita a Puerto Iguazú comience de la mejor manera! Llegá a tu hotel sin demora, con excelente atención...
Full Iguazú con visita a Wanda y San Ignacio pack 3

Disfrute de una de las 7 maravillas naturales del mundo y conozca la ciudad de las Cataratas, sumado a...
Esteros del Iberá Portal Cambyretá visita en el dia.
Opción media jornada Luego nos toca el avistamiento de fauna en su estado salvaje en una caminata auto-guiada...

Experiencia Iberá 3 noches
Experiencia Iberá 3 noches

Viví la auténtica experiencia en los esteros del Iberá! Disfrutá de un entorno natural, con todos...

Portal Norte Cambyreta Iberá
Portal Norte Cambyreta Iberá

Esteros del Iberá Portal Norte Cambyretá Opción día completo El paseo comienza en Ituzaingó,...

Saltos del Moconá en el día desde Posadas
Saltos del Moconá en el día desde Posadas

Visitá, conocé y explorá este salto único en el mundo perdido en medio de la Selva Paranaense, frontera...

Missions of San Ignacio and Santa Ana
Missions of San Ignacio and Santa Ana

The classic and best known of the cultural monuments of humanity, San Ignacio was completely restored and...